Datos curiosos sobre el dogo argentino

Pese al estigma con el que carga, el dogo argentino es un perro excepcionalmente cariñoso, bondadoso y que establecerá vínculos muy fuertes con su familia.

El dogo argentino es uno de esos perros que cargan con el estigma de haber sido empleados como perros de pelea en sus orígenes, allá en los años 20, época en la que estos crueles y sangrientos espectáculos gozaban de gran éxito en Argentina y otros países. También con la mala suerte de haber caído en manos de personas sin escrúpulos ni amor por los animales que han buscado fomentar su agresividad a través del maltrato.

Dueño de un físico robusto y musculoso, más propio de un atleta, y una mordida poderosa, esta raza de perro es, bien educada, cariñosa a más no poder, juguetona y de carácter equilibrado, un can que desarrollará fuertes vínculos con todo aquel que considere de su familia y al que defenderá a capa y espada si las circunstancias así lo requieren.

En España, el dogo argentino está considerado un PPP (perro potencialmente peligroso) y, aunque cada comunidad autónoma posee su lista particular de PPP, de manera general para poseer un ejemplar y no tener ningún problema con las autoridades, debemos cumplir con una serie de requisitos como la Inscripción en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, sacarnos una licencia en el ayuntamiento y renovarla cada 5 años, hacerle un seguro de responsabilidad civil y obtener un certificado de capacidad física.

Los ejemplares de dogo argentino suelen vivir entre 10 y 12 años y pesar entre 25 y 45 kilos cuando son adultos. Son altos, midiendo entre 55 y 70 cm de altura.

Según el estándar de la raza, este perro debe ser totalmente blanco pero se admite que tenga una mancha negra u oscura alrededor del ojo, siempre que está no ocupe más del 10% de la cabeza.

El dogo argentino es un perro bastante sano. Las enfermedades más habituales en la raza son la sordera hereditaria y la displasia de cadera. También pueden sufrir quemaduras solares. Además, su fino manto le hace poco tolerante al frío por lo que en invierno no deberá dormir a la intemperie y habrá que ser cuidadoso con los paseos en esa época del año.

Te contamos más curiosidades sobre el imponente dogo argentino en la galería de fotos a continuación.

Muy cariñoso

El dogo argentino es un perro muy cariñoso que constantemente busca caricias. Con quien considera su familia puede establecer vínculos muy fuertes, es paciente y bondadoso. Además, aguanta con estoicismo a los pequeños de la casa.

No le gusta estar solo

Al dogo argentino no le gusta la soledad. Aunque se le puede educar para pasar un tiempo solo al día, lo conveniente es que esté la mayor parte del tiempo acompañado.

Tranquilo

Aunque cuando el perro está en mitad del juego se muestre activo, sabe cuándo es momento de estar tranquilo en casa.

Friolero

El manto del dogo argentino no le protege adecuadamente de la intemperie, por lo que en invierno no debería dormir en el exterior. También habrá que tener cuidado con los paseos cuando hace mucho frío.

Suelta bastante pelo

Este perro pierde bastante pelo. A cambio será suficiente con que lo cepilles una vez a la semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *