Docente, alumnos y familia, ¿un nuevo equipo?

El aprendizaje en el hogar a todos los padres los agarró desprevenidos, pero no hubo otra solución que adaptarse.

En la gran cantidad de escuelas, se venían desarrollando actividades a través de plataformas, como aulas virtuales, claro está que no como único medio de aprendizaje.
Aunque el mundo o las circunstancias cambian, nuestro cerebro siempre va a tener la necesidad de vincularse para aprender, no hay aprendizaje sin vínculo, aprendemos de con otros, aprendemos imitando a otros, nuestro cerebro es y será siempre social.
El avance tecnológico permite acortar espacios y facilitarnos la información de manera inmediata y cuando la necesitemos, pero nunca va reemplazar los lazos sociales.
Por eso lo importante de mantener el espacio de conversación entre el alumno y los docentes, aunque sea a través de la tecnología. Es importante poder percibir al otro, aunque esté lejos, pero al alcance nuestro gracias a una pantalla.
Algunos tips para mantener la relación:
- Preguntar cómo se sienten, como llevan esta situación, tratar de interpretar las emociones
- El material que sea enviado con frases motivadoras
- Sugerir tareas donde deban expresar lo que sienten
- Mostrarse dispuesto a ayudar, tanto con los compañeros como con los docentes.
Ha llegado el momento de aprender a ser resilentes, obtener fuerzas de la adversidad, y mas que nunca transmitirles a nuestros niños la posibilidad de afrontar algo tan duro como una pandemia.