Los países más afectados por el coronavirus

La OMS declaró el brote de coronavirus como una emergencia sanitaria global.

Cientos de ciudadanos extranjeros han sido y serán evacuados del epicentro de un brote peligroso de coronavirus. Según funcionarios chinos, China ya cuenta con más casos de coronavirus que de todo el brote de SARS de 2002 y 2003, pero comparar los dos es complicado.
El SARS, o síndrome respiratorio agudo severo, mató a 774 personas en 17 países. Esos brotes tuvieron tasas de mortalidad significativamente diferentes de 9,5% y 34,5% respectivamente.
Varios países, como Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón y España, han evacuado a sus ciudadanos en vuelos desde Wuhan, capital de la provincia de Hubei.
Este es el estado del coronavirus, país por país (por orden alfabético; solo se muestran los países del mundo con mayor índice de infección actual de COVID-19). Actualizado a 31 de agosto de 2020.
Estado actual a nivel global: 25.225.985 infectados
- Alemania (243.305 infectados)
- Arabia Saudí (314.821 infectados)
- Argentina (408.426 infectados)
- Bangladesh (310.822 infectados)
- Bolivia (115.968 infectados)
- Brasil (3.862.311 infectados)
- Canadá (129.888 infectados)
- Chile (409.974 infectados)
- China (89.377 infectados)
- Colombia (607.904 infectados)
- Ecuador (113.648 infectados)
- Egipto (97.340 infectados)
- España (439.286 infectados)
- Estados Unidos (5.997.163 infectados)
- Filipinas (217.396 infectados)
- Francia (315.813 infectados)
- India (3.621.245 infectados)
- Indonesia (172.053 infectados)
- Irak (231.177 infectados)
- Irán (373.570 infectados)
- Israel (114.020 infectados)
- Italia (268.218 infectados)
- Kazajistán (105.795 infectados)
- México (595.841 infectados)
- Pakistán (295.849 infectados)
- Perú (639.435 infectados)
- Qatar (118.575 infectados)
- Reino Unido (336.670 infectados)
- Rusia (987.470 infectados)
- Sudáfrica (625.056 infectados)
- Turquía (268.546 infectados)
- Ucrania (124.071 infectados)