Sufrir depresión puede aumentar las probabilidades de tener un ataque al corazón


Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Emory en Atlanta (EEUU) sobre los vínculos entre la depresión y las enfermedades del corazón ha descubierto que las mujeres de 55 años y más jóvenes tienen el doble de probabilidades de sufrir de problemas cardíacos mayores si tienen depresión moderada o grave.
Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron los síntomas de depresión en 3.237 personas de unos 62 años de media de edad con enfermedades del corazón (conocidas o supuestas) para los que había sido programada una prueba de rayos X que diagnostica la enfermedad en las arterias que envían sangre al corazón, esto es, un angiografía coronaria. El seguimiento a los pacientes, entre los que las mujeres representaban un 34%, se realizó durante un período de tres años.
Tras este lapso de tiempo, los expertos hallaron que en las mujeres de 55 años y menos, cada aumento de 1 punto en los síntomas de depresión fue asociado a un incremento del 7% de probabilidad de enfermedades del corazón. Así, en las mujeres con depresión moderada o severa, la probabilidad de sufrir un ataque al corazón o morir por enfermedad cardíaca era 2,17 veces más que para los demás.
“Las mujeres en este grupo de edad son más propensas a sufrir depresión, por lo que ése puede ser uno de los factores de riesgo ‘ocultos’ que pueden ayudar a explicar por qué las mujeres mueren a una tasa desproporcionadamente mayor que los hombres tras un ataque al corazón”, afirma Amit Shah, líder del estudio.